Ayuntamiento de L'Hospitalet

Agenda

Agenda
Compartir:
  • Facebook
  • Twiter

NATURA. Exposició d’esmalts artístics

Alumnes del Cicle Formatiu de grau superior d’Esmalts Artístics al foc de l’ESDA LLotja.
Escola d’Art i Disseny Llotja
Consorci educació Barcelona
Ver imagen de NATURA. Exposició d’esmalts artístics (nueva ventana)
Fecha: del 28 de mayo al 22 de junio
Tipo de entrada: Libre
Lugar: Centro Cultural la Bóbila(Centro Cultural la Bóbila)
PL Bòbila 1  (L'Hospitalet de Llobregat)Cómo llegar

Participan: Patrícia AGUILÓ, Rosa BATALLA, Amanda CARALT, Neus ESPINOSA, Mar FRESNEDA, IMMAGA, Laia RAUSI, Fran TAPIA
Y los alumnos de primer curso de joyería: Celia ARRUEGO / Carla BATLLE / Miquel CASTILLEJO Txell FABREGAS / Elisenda GRAU/ Marta MERINO / Cristina MONJAS / Silvestre OLIVERAS / Sandra ORTIZ / Helena SAEZ / Alba SENABRE / Elisaveta STEPANOVA 
NATURA
Desde los inicios de la humanidad el arte ha formado parte de la civilización humana, desde las formas más primigenias del arte rupestre hasta las más sofisticadas actuales. Una comunión arte-naturaleza que se pierde en la noche de los tiempos. Enlace que perdura sea de una manera figurativa con su imitación, sea por interpretación, traducción que puede ser abstracta, conceptual o imaginaría según la cultura, la civilización, la raza, el lugar o la edad de quien lo está empleando como referente.
La humanidad es parte de la naturaleza, por lo tanto es casi imposible no sentirse inmerso y expresarse a través de ella o gracias a ella, de forma consciente o inconsciente.
Cada fin de curso el departamento de esmaltes artísticos de la escuela Llotja de Barcelona presenta una muestra de trabajos realizados por el alumnado correspondiente y este año se han elegido piezas el punto de partida del cual han sido elementos que forman parte claramente de la naturaleza. Unos son imágenes que se inspiran y sugieren, y otras comas el caso de los cabujones realizados por los alumnos de primer curso de joyería y esmaltes, son una acertada y fiel imitación partiendo de elementos minerales, que a través de vidrio fuera a alta temperatura sobre metal, en este caso el cobre, nos sirven para hacer verdaderos trompe-el oeil, que desde época medieval los artífices joyeros y orfebres han utilizado sustituyendo piedras semiprecioses en objetos de orfebrería y de ornamento del cuerpo.
Disfrutad y conoced esta maravillosa técnica que compagina metal, fuego y vidrio y que la escuela Llotja imparte entre las disciplinas artísticas.
Dra Nuria López Ribalta. Catedrática escuela Llotja y Miembro de la Real Academia Catalana de Bellas artes.

Ayuntamiento de L'Hospitalet

Pl. de l'Ajuntament, 11
08901 L'Hospitalet de Llobregat
Tel. 934 029 400