L'Hospitalet se suma un año más a las acciones de La Hora del Planeta, que promueve la entidad ecologista WWF y se hacen por todo el mundo, con el apagón de las luces de diferentes edificios municipales y espacios públicos el sábado, 25 de marzo, de 20.30 a 21.30 horas. Con esta iniciativa se quiere concienciar sobre la necesidad de defender la naturaleza como sistema de apoyo vital del planeta y fomentar las acciones contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Así, durante una hora, se apagarán las luces de la fachada del Ayuntamiento y los edificios de la Harmonia y Ca n'Arús, el proyector que ilumina la fachada del Museo de L'Hospitalet, el Centro Cultural Metropolitano Tecla Sala, las farolas de estilo ochocentista de la plaza del Ayuntamiento y el monumento del artista Ferran Soriano, en la rotonda de la calle de Santa Eulàlia con la avenida de Amadeu Torner.
Las diferentes fuentes iluminadas de la ciudad ubicadas en la plaza de Provençana, la plaza del Mestre Clavé y la plaza de la Cultura -así como la fuente de los jardines de Ca n'Arús-, que cada año se suman a esta iniciativa, ya están apagadas desde que las fuentes ornamentales estan fuera de uso a causa de la situación de sequía.
En los últimos años, L'Hospitalet está haciendo una intensa gestión de fomento de las políticas de sostenibilidad, mitigación del cambio climático, aprovechamiento del agua y optimización del gasto energético; ha impulsado la Mesa de Emergencia Climática; ha puesto en marcha el Plan del verde urbano, y está trabajando en línea con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.
Así, en la ciudad hay pocos edificios institucionales y fachadas singulares con iluminación nocturna y toda la energía eléctrica que se utiliza en edificios públicos y en la vía urbana es de origen renovable. También, entre otras mejoras lumínicas, desde 2018 se está ejecutando un plan de renovación del alumbrado público para mejorar el servicio con la instalación de iluminación led. Este año se están cambiando 5.200 luminarias -el 23% de las actualmente instaladas-, lo cual supondrá un ahorro energético anual de 1. 411. 704 kWh, equivaliendo a reducir 679 toneladas de emisiones de CO2.
Ayuntamiento de L'Hospitalet