14.3ºC / 4.6%
L'Hospitalet ya tiene el cartel de las Fiestas de Primavera 2023, cuya imagen anunciará el programa de actividades de la fiesta grande de la ciudad, que tendrán lugar del 20 al 23 de abril. Al acto han asistido el concejal de Educación, Innovación y Cultura, David Quirós, así como profesorado y alumnado de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Serra i Abella.
Torre Barrina ha acogido hoy el programa informativo de las mañanas de la Cadena SER Aquí Catalunya de 8 a 10 horas. El programa, que recoge la actualidad de Cataluña con entrevistas e información, se ha realizado con público para mostrar cómo se hace un informativo en directo.
Un total de 57 personas de L'Hospitalet han participado en el 2022 en el programa ONA (ocupación, necesidades básicas y apoderamiento), destinado a personas en riesgo de vulnerabilidad. El programa nace con el objetivo de apoderar a las personas beneficiarias de la tarifa social de Aigües de Barcelona en edad laboral y situación legal regular, fomentando la inserción laboral y la mejora de la calidad de vida. El proyecto, liderado por Cruz Roja, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, que hace un seguimiento social de los participantes y aporta oportunidades de ocupabilidad y ocupación.
El sábado, 25 de marzo, de 20.30 a 21.30 horas, se apagarán las luces de fachadas de edificios municipales y otros espacios públicos por concienciar sobre la necesidad de defender la naturaleza dentro de las acciones de La Hora del Planeta, que promueve la entidad ecologista WWF y se hacen por todo el mundo
En los últimos años, L'Hospitalet está haciendo una intensa gestión de fomento de las políticas de sostenibilidad, mitigación del cambio climático, aprovechamiento del agua y optimización del gasto energético; ha impulsado la Mesa de Emergencia Climática; ha puesto en marcha el Plan del verde urbano, y está trabajando en línea con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.
Cincuenta alumnos de 3º de ESO del Institut Escola Pere Lliscart han diseñado una campaña para fomentar prácticas de consumo sostenible en el Mercado de la Florida. La actividad forma parte del proyecto ApS (aprendizaje servicio), una metodología didáctica que integra el servicio a la comunidad con el aprendizaje de contenidos, competencia, habilidades o valores.
Raúl viajó para la Argentina en 2015. Observó, como hablan allí cómo respiran, qué las mueve, sus comidas, brebajes, pasiones, llantos ... Quiere aunar todas las anécdotas y chistes en una historia divertida, cultural y reveladora de la población Argentina.
La entrada será libre hasta completar el aforo.
Primera fiesta del diario cooperativo de L'Hospitalet, Distrito 7.
Taller vivencial y dinámico, para reflexionar y tomar conciencia de aquellos aspectos que nos dificultan una convivencia sana en la escuela y la familia, sea en las redes sociales o en el mundo presencial.
Plazas limitadas. Inscripción previa aquí.
Los centros educativos de la ciutad pueden acceder a través de la GUIA INTRO de programas y recursos de la red educativa de ciudad.
La diversidad de itinerarios está creciendo en los últimos años. En este taller conoceremos el funcionamiento de los estudios de bachillerato y las salidas académicas que tienes a tu alcance.
El Espacio Familiar viisita el último martes de cada mes la Biblioteca Tecla Sala.
La danza y el cine llegan a las bibliotecas con las proyecciones de cortos, para el festival Danza Metropolitana.
En la ciudad se puede vivir muy a gusto, porque hay muchas cosas para hacer y para ver.
Pero también surgen algunos problemas. Sobre todo si tienes una vecina debajo a la que le molestan todos los ruidos.
El Día Mundial del Agua 2023 tiene como objetivo acelerar el cambio para resolver la crisis del agua y el saneamiento. ¡Sé parte del cambio!
https://www.sostenible.cat/acte/dia-mundial-de-laigua
La diversidad de itinerarios está creciendo en los últimos años. En este taller conoceremos el funcionamiento de los Ciclos Formativos y las salidas académicas y laborales que tienes a tu alcance.
Trabajo colaborativo y experimetal de improvisación libre con el trío formado por Eduard Altaba, Míriam Félix y Anna Subirana
Ayuntamiento de L'Hospitalet